viernes, 21 de marzo de 2025

Ruta Beasain, Usurbe y Ordizia, sidreria Tximita (Ordizia). 12/04/2025

 

El próximo 12 de de abril llega una de las salidas más esperadas, saldremos de la parada del bus de Santo Domingo de la Calzada a las 6:00 h., para dirigirnos a Beasain.

Nuestros socios euskaldunes han preparado dos rutas desde Beasain con final en la Sidreria de Ordizia Tximita.




Horarios:
  • 06:00 h.: Salida desde Santo Domingo de la Calzada en bus (mínimo con 20 inscritos) con destino a Beasain para comenzar la ruta.
  • 8:30 h.: Llegada a Beasain salida de ruta.
  • 13:00 h.: Finalización de la ruta en Ordizia.
  • 14:30 h.: Comida en Sidreria Tximita.
  • 17:30 h.: Salida de Sidreria Tximita.
  • 19:30 h.: Traslado en Autobús a Santo Domingo de la Calzada.


Datos de la marcha Beasain, Usurbe y Ordizia.
  • Distancia: 17,5 Km
  • Altura máxima: 834 m.
  • Altura mínima: 139 m.
  • Desnivel acumulado positivo: 868 m.
  • Dificultad: Baja.

Descripción de la ruta Beasain, Usurbe y Ordizia.
 
Aparcamos en el entorno de la Iglesia y salimos por la parte alta por un sendero hacia el parque, y tras pasar por el área recreativa y el caserío Letemendi, alcanzamos la carretera que asciende hacia el monte en Besaimendi auzoa.
Subimos por la carretera, hasta un punto punto en el que decidimos ir por la izquierda hacia el caserío Usurbe donde acaba el asfalto y se inicia la subida hacia la cresta por la que alcanzamos la cima de Usurbe (704 m), con su característica antena y cruz.
Descenso por el embarrado sendero hasta el amplio collado cruce de caminos de Agorta, desde donde vamos dirección Murumendi por una amplia pista, que termina en un collado, punto de subida y bajada a
Murumendi (864 m).
Descendemos a este collado donde almorzamos y desde aquí haciendo caso al comentario del trac, descendemos por la pista por donde hemos subido, y seguimos las señales de la GR que no abandonaremos hasta Ordizia. Pasamos por varios cruces de pistas, Paula, Ordizia 4km, y alcanzamos el collado caserío de Idoiaga, y su “putxua”, en esta parte del recorrido nos hemos encontrado con tramos con bastante barro.
Seguimos la señalización de la GR, y salimos a la carretera en la zona de caseríos de Arantzegi, desde donde por la estrecha y pendiente carretera descendemos a Ordizia, y por la carretera junto al rio, nos dirigimos hacia el punto de salida en la Iglesia de al Asunción de Beasain.
Vamos a comer un menú en el restaurante Artzai Enea que está en el entorno de la Iglesia donde tenemos aparcados los coches.



Track de la ruta en wikiloc ruta Beasain, Usurbe y Ordizia:

 

Beasain - Usurbe - Murumendi - Ordizia - Beasain

Datos de la marcha Beasain-Ordizia por bidegorri:
:
  • Distancia: 10,5 Km
  • Altura máxima: 80 m.
  • Altura mínima: 200 m.
  • Desnivel acumulado positivo: 120 m.
  • Dificultad: Baja.

Descripción de la ruta
 
Esta travesía recorre varios bidegorris (vías donde transitan ciclistas y peatones), partiendo desde la localidad guipuzcoana de Beasain, hasta llegar a la estación del cercanías Ordizia.
Pudiendo recorrer las calles de 2 localidades como son Beasain, Ordizia. Además, he andando en todo momento a la par de 2 ríos, como son el Estanda y el Oria, pudiendo observar aves como el cormorán y la garza.
También he podido ver 2 colosos como son las sierras de Aralar y Aizkorri



Track de la ruta en wikiloc ruta Beasain-Ordizia por bidegorri: 

Ormaiztegi-Beasain-Ordizia-Legorreta-Ikaztegieta (por bidegorri)

Solo se hace el recorrido de Beasain hasta Ordizia por el bidegorri.




Como colofón final, nos espera en Sidreria Tximita.

donde daremos cuenta del tradicional menú de sidrería, a saber:
  • Tortilla de bacalao.
  • Bacalao con pimiento verde y cebolla.
  • Chuletón (1 para cada dos personas).
  • Queso, menbrillo y nueces. 
Todo ello acompañado de cerveza y sidra,  al Txotx.

Precios:

Los precios de la salida (incluye autobús y menú sidrería) son los siguientes:

  • Menú   40 €.
  • Autobús Santo domingo- Sidreria Tximita. -Santo domingo 30 €.
  • Precio total  70 €.

RESERVA DE PLAZA:

     La salida se realizara en bus con un mínimo de 20 inscritos, el número de plazas está limitado a 55 plazas y se adjudicarán por riguroso orden de reserva.
     Con el fin de gestionar la reserva de plazas de la manera más eficiente posible, en esta ocasión la única forma de inscripción será mediante ingreso de 70 €, antes del 1 de abril 2025, en el número de cuenta del Club:

Caja Rural de Navarra ES80 3008 0235 9645 9280 7129

Por Byzum en el teléfono del club 602655077

clubcalceatensesampol@gmail.com


mandando por correo electrónico copia del resguardo del ingreso al correo electrónico clubcalceatensesampol@gmail.com
El resto del importe se abonará en el destino.

RUTA EXCLUSIVA PARA SOCIOS.

jueves, 27 de febrero de 2025

Roble de la Solana desde Villavelayo 08/03/2025.



Hola chi@s,

Este año, nuestro objetivo, no es ninguna cima, si no poder abrazar uno de los robles mas longevos de la Rioja, “el roble de la Solana”, (uno de los arboles singulares de La Rioja)

Se trata de una ruta circular, sin mucha dificultad.

Datos técnicos

Distancia: 16 Km.

Villavelayo: 935 m.

Roble Singular: 1310 m.

Desnivel acumulado: 560 m.

Duración: 5 h. (almuerzo incluido) 

Dificultad: Media/baja

Track de la ruta en wikiloc:

Roble de la Solana desde Villavelayo.

Horarios:

7:30 h. Salida de Santo Domingo de la Calzada

8:00 h. Baños de Rio Tobia (gasolinera)

8:30 h Venta de Goyo

9:00 h. Comienzo de la ruta

15:00 h. Fin de la ruta

15:30 h. Comida en la Venta de Goyo.  Menú de las jornadas de la Alubia de Anguiano            (22 €). No incluye café ni licores.

Al coincidir con las jornadas de la Alubia de Anguiano, las plazas en el restaurante están limitadas a 25 comensales. Las inscripciones para la comida se harán por riguroso orden de inscripción e ingreso en la cuenta del club.

Para la ruta, no hay límite de inscritos.

Inscripción 22 € en numero de cuenta y byzum antes del miércoles 5 de marzo.

Caja Rural de Navarra ES80 3008 0235 9645 9280 7129

Por Byzum en el teléfono del club 602655077

clubcalceatensesampol@gmail.com


mandando por correo electrónico copia del resguardo del ingreso al correo electrónico clubcalceatensesampol@gmail.com

Animaros es una ruta esplendida, para conocer mejor el valle del najerilla!!!

RUTA EXCLUSIVA PARA SOCIOS








viernes, 21 de febrero de 2025

Recorrido 10 Ocisa Sampol Experience 22/02/2025.

 Invitamos a todos nuestros socios a esta salida por el recorrido de próxima edición de la Ocisa Sampol Experience 10, el próximo 22 de febrero de 2025.


Descripción de la ruta.

SALIDA "un pelín OFICIAL" SAMPOLERA.- SÁBADO 22 DE FEBRERO.,-  Ciudadanía, este sábado la Nomenklatura de éste club al que amamos tanto, nos sugiere zapatear la primera parte del recorrido que con gran trabajo y tras sufrir multitud de penalidades nos han preparado para la edición de la inigualable Sampol Experience de este año.  El recorrido empezará en Ezcaray y finalizará en Santurdejo. La distancia será de 19,3 km. y tendremos que superar 1.000 metros de desnivel positivo. Todo ello lo haremos en unas 5 horas .  En Costa Narros , kilómetro 9'2 de la caminata y habiendo superado 800 m. de desnivel positivo ,pararemos a reponer fuerzas.

Horario.-
Salida: a las 8 horas en la parada de bus de Sto Domingo  y a las 8'30 en la plaza de Conde Torremúzquiz Ezcaray.
Como habrá que mover coches ( alguno habrá que dejar en Santurdejo y otros en Ezcaray) sería conveniente saber quiénes vais a participar en la caminata.

Y nada más....Nos vemos en la montaña!!!.



Datos y horarios.

Horarios de salida:

  • 8:00 h. Estación de autobuses de Santo Domingo 
  • 8:30 h. Plaza de Conde Turremúzquiz de Ezcaray.
  • 13:30 h. Final de ruta.

Datos de la ruta:
  • Distancia: 19,3 kms.
  • Desnivel: 1000 m. de desnivel acumulado positivo. 
  • Duración de la ruta: 5:00 horas (almuerzo incluido) 
  • Dificultad: Media.
 Esperemos que el tiempo nos acompañen.




RUTA EXCLUSIVA PARA SOCIOS.

miércoles, 5 de febrero de 2025

PREINSCRIPCIÓN Asturias Pozo Sotón y Parque de Redes 18 - 19 de octubre 2025.

 


Fin de semana del 18 y 19 de octubre.
Nos vamos a la auténtica "Asturias Profunda". Profunda no, mejor llamarla "Muy Profunda"!!! Podremos visitar una mina real, historia de Asturias: el POZO SOTÓN. Además haremos una bonita ruta montañera por el parque natural de Redes.
Por supuesto contaremos con la compañía y las enseñanzas de nuestro particular "Príncipe de Asturias",  Jose.

Mensaje de José "El Asturiano":


"Sampoleros, hace años que visitáis Asturias y váis a los lugares que os recomiendo, este año os propongo algo MUY ESPECIAL.

Sabado 18 Octubre: visita al POZO SOTÓN, Alojamiento en Soto de Agues

Domingo19: subida al Cogollo, quedó pendiente en la visita anterior

La visita, NO TIENE MAS RIESGO, que una salida al monte o un viaje en coche, considero que NO SE CONOCE Asturias sin probar la SIDRA, o bajar a LA MINA,
Tenéis toda la información en la web del POZO SOTÓN. Es una mina de la empresa HUNOSA (llegó a tener 28.000 mineros) ahora la mantiene abierta con los últimos mineros asturanos para visitas,

Hay un sampolero que ya sobrevivió a la visita, OS LA RECOMIENDO, hay una prereserva hasta 1 DE ABRIL, por lo que tenéis que decidirlo para esas fechas".


Pasaremos la noche en Posada Cantu l'Osu - Albergue Soto d'Agues ubicada en el concejo de Soto de Agues, donde también tomaremos el desayuno del domingo.





ITINERARIO:

Sábado 18 de octubre:


Domingo 19 de octubre:

  • 07:00 h.: Diana y desayuno
  • 08:00 h.: Ruta por el Parque de Redes subida al pico Cogullo.
  • 15:00 h.: Comida en Soto de Agues.
  • 17:00 h.: Regreso en autobús a Santo Domingo.
  • 22:00 h.: Llegada a destino


Contaremos con la asistencia de nuestro amigo José, al que ya muchos conocéis para la realización de las rutas que en esta ocasión tendrán una dificultad moderada. 

PRECIO:

·   Socios: 45 €.- 
prescripción para la visita a la mina POZO SOTÓN.
El resto de alojamiento, comidas, cenas y microbús se comunicara mas adelante su importe.


RESERVA DE PLAZA:

     La salida se realizara en microbús con un mínimo de 20 inscritos, el número de plazas está limitado a 27 plazas y se adjudicarán por riguroso orden de reserva.

Para llevar a cabo la visita a la mina se requiere un grupo mínimo de 12 personas.
     Con el fin de gestionar la reserva de plazas de la manera más eficiente posible, en esta ocasión la única forma de preinscripción será mediante ingreso de 45 €, antes del 1 de abril 2025, en el número de cuenta del Club:

Caja Rural de Navarra ES80 3008 0235 9645 9280 7129

Por Byzum en el teléfono del club 602655077

clubcalceatensesampol@gmail.com


mandando por correo electrónico copia del resguardo del ingreso al correo electrónico clubcalceatensesampol@gmail.com

Animaros es una ruta esplendida, para conocer mejor Asturias!!!!

RUTA EXCLUSIVA PARA SOCIOS.

jueves, 30 de enero de 2025

En busca de la caparronada perdida. Ojacastro 1 de febrero 2025.



Invitamos a todos nuestros socios a esta salida por las Aldeas de Ojacastro, el próximo 1 de febrero de 2025.



Descripción de la ruta.

Una jornada sampolera muy esperada llega de nuevo. Mañana montañera por los montes de Ojacastro con un final inigualable: los caparrones de Merche!!!!.

Pero antes hay que zapatear. 16,2 km de distancia salvando un desnivel de 700 metros. Pasaremos por los Arenales, la Umbría la Peña, las Tres Hayas. En Costanarros tendremos un ligero tentempié.

La vuelta la haremos por Espicia, Chocolla y San Pelayo. Unas 5 horas.

Track de la ruta:

En busca de la caparronada.




Datos y horarios.

Horarios de salida:

  • 8:30 h. Estación de autobuses de Santo Domingo 
  • 8:45 h. Ojacastro.
  • 14:00 h. Final de ruta.
  • 15:00 h. Comida en Bar Restaurante Ulizarna.


Datos de la ruta:
  • Distancia: 16,22 kms.
  • Desnivel: 694 m. de desnivel acumulado positivo. 
  • Duración de la ruta: 5:00 horas (almuerzo incluido) 
  • Dificultad: Baja.

 Para apuntarse a esta ruta, habrá que especificar quien se queda a comer en Ojacastro. Esperemos que el tiempo nos acompañen.



RUTA EXCLUSIVA PARA SOCIOS.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

NAVIDADES SAMPOLERAS 2024.



Buenos días:
El Club de Montaña de Sampol ha preparado para estas fechas entrañables, una serie de actividades para celebrar la NAVIDAD MONTAÑEANDO:
Podéis tener más información visitando los enlaces, redes sociales del Club y nuestra página web.
Como veis hay actividades para todos los gustos, desde el Club Sampol os animamos a participar en todo y disfrutar de unas Navidades Montañeando.

FELIZ NAVIDAD 

XIII Subida a la Fonfría fin de año.

 Como viene siendo tradición, el Club Calceatense de Montaña SAMPOL os invita a todos a celebrar el fin de año subiendo a la Fonfría el 31 de diciembre de 2024.

Saldremos a las 08:15 h. en coches particulares desde Santo Domingo de la Calzada (parada de autobuses) con destino a la plaza de salida a las 8:30 h. en Gallinero.

La ruta es sencilla, consta de unos 16 kilómetros con 600 m. de desnivel que discurre principalmente entre preciosos hayedos.


FONFRÍA 1.304 m.

Para una mejor organización necesitamos saber los socios interesados para organizar recorridos, horarios y grupos, todos que deseen inscribirse a "Subida Fonfría a despedir el año 2024", se deben inscribir en el WhatsApp del club antes del 30 de diciembre.

En las anteriores ediciones hemos tenido de todo, desde días de sol radiantes hasta días de ventisca con nieve, hielo..., por eso te pedimos que tengas siempre presente lo siguiente:


"Practicar montaña invernal con seguridad es tu decisión, pero también tu responsabilidad, La Fonfría siempre estará ahí"


martes, 10 de diciembre de 2024

XIII Subida al San Lorenzo a colocar el Belén.

Como en años anteriores, este domingo 15 de diciembre del 2024, tendrá lugar la tradicional subida a San Lorenzo para colocar el Belén.


Acompáñanos también en esta ocasión, quedaremos a las 09:00 h. en la estación de autobuses de Santo Domingo de la Calzada, y a las 09:30 h. en la estación de esquí de Valdezcaray.


















Para una mejor organización necesitamos saber los socios interesados para organizar recorridos, horarios y grupos, todos que deseen inscribirse:
"Subida San Lorenzo a poner el Belén 2024" 
es conveniente que nos hagáis saber antes del viernes 13, a través del correo del club (clubcalceatensesampol@gmail.com) o whatsapp oficial del club 602655077 las personas que tengáis intención de asistir.


En las anteriores 12 ediciones hemos tenido de todo, desde días de sol radiantes hasta días de ventisca con nieve, hielo..., por eso te pedimos que tengas siempre presente lo siguiente:


"Practicar montaña invernal con seguridad es tu decisión, pero también tu responsabilidad, San Lorenzo siempre estará ahí"

Os recomendamos que a lo largo de la semana echéis un vistazo a la siguiente previsión meteorológica, o a otra similar en la que confiéis, y haced una buena planificación del material (crampones, raquetas, piolet, bastones...) y de la ropa que vaya a ser necesaria (guantes, polainas, gafas de sol...)


La idea es disfrutar al máximo de la jornada, por eso si las condiciones climatológicas no fuesen las idóneas se trasladaría la salida al siguiente domingo.

Ah! no hagas planes para la mañana del 30 de diciembre, como viene siendo costumbre, despedir el año con el Club Sampol en su subida a la Fonfría.



Ruta Beasain, Usurbe y Ordizia, sidreria Tximita (Ordizia). 12/04/2025

  El próximo 12  de de abril  llega una de las salidas más esperadas, saldremos de la parada del bus de  Santo Domingo de la Calzada a las 6...

OCISA SAMPOL CHUIQUI 2