viernes, 6 de septiembre de 2024

Asturias 5 y 6 de octubre Arenas de Cabrales.

 

 El próximo 5 y 6 de octubre, tenemos una salida por Asturias.

Llega una de las citas más esperadas por los Sampoleros, la salida Asturias, como siempre contaremos con la compañía de nuestro Asturiano predilecto "José", este fin de semana nos acercaremos a los picos de Europa en Asturias.

Para facilitar los traslados, saldremos desde Santo Domingo en un autobús que nos acompañará durante los dos días de estancia en Asturias.

Pasaremos la noche en "Hotel Villa de Cabrales", ubicada en el concejo de Arenas de Cabrales, donde también tomaremos el desayuno del domingo.




ITINERARIO:

Sábado 5 de octubre:


Domingo 6 de octubre:

Contaremos con la asistencia de nuestro amigo José, al que ya muchos conocéis para la realización de las rutas que en esta ocasión tendrán una dificultad moderada. 

PRECIO:

·   Socios: 130 €.-

Incluye:


RESERVA DE PLAZA:

     La salida se realizara en microbús con un mínimo de 20 inscritos, el número de plazas está limitado a 27 plazas y se adjudicarán por riguroso orden de reserva.
     Con el fin de gestionar la reserva de plazas de la manera más eficiente posible, en esta ocasión la única forma de inscripción será mediante ingreso de 130 €, antes del 27 de septiembre 2024, en el número de cuenta del Club:

Caja Rural de Navarra ES80 3008 0235 9645 9280 7129

Por Byzum en el teléfono del club 602655077

clubcalceatensesampol@gmail.com


mandando por correo electrónico copia del resguardo del ingreso al correo electrónico clubcalceatensesampol@gmail.com

Animaros es una ruta esplendida, para conocer mejor Asturias!!!!

RUTA EXCLUSIVA PARA SOCIOS.

jueves, 1 de agosto de 2024

Fin de semana en Picos de Europa 13 al 15 de septiembre 2024, ascensión Torreceredo.

Sampoler@s, después de subir al Aneto, hace poco, esta vez, cambiamos de cordillera y nos vamos para Picos de Europa. Nuestro objetivo es el monte Torrecerredo.  

Torrecerredo es la montaña más alta de la comunidad de Asturias, la provincia de León, la cordillera Cantábrica y por supuesto, de Picos de Europa. Ahí es nada.

Nadie que haya subido este monte te dirá nunca que es un monte fácil, pero tampoco te dirá que es un monte imposible. Con tranquilidad y en condiciones normales, se puede lograr el objetivo.

La primera dificultad es la aproximación. No hay un sitio cercano para iniciar ruta. Lo hagas desde donde lo hagas, el desnivel y la distancia es importante. Estamos hablando de unas 10 horas de ruta en total, o más. Mucha gente lo hace en dos días.

La segunda dificultad es la ascensión final a la cima. Los últimos 200 metros hay que trepar, aunque está catalogada como trepada asequible, si tienes vértigo, este no es tu monte. Siempre te puedes quedar abajo y disfrutar del paisaje increíble que tienen estos parajes. Nada más que por eso, merece la pena.

 

Itinerario:

Horarios viernes 13/09/2024

  • 15:00h. Salida desde Santo Domingo en furgoneta alquilada o coches particulares hacia Pancebos (Asturias), 4 horas de viaje aproximadamente, aparcamos nuestros vehículos.

  • Tomaremos Taxi hasta parking  de Pandebano (40 Minutos aproximadamente).

  • 20:00h subida andando al Refugio de La Tenerosa (30-45 minutos).

  • Cenar y dormir en refugio La Tenerosa.


Horarios sábado 14/09/2024

  • 06:00h. Desayuno en  refugio La Tenerosa.
  • 07:00h.  Ruta lineal desde el refugio de la Tenerosa  hasta Refugio de Urriellu, desde donde veremos el famoso Naranjo de Bulnes.  5Km. 700 desnivel positivo. 2 horas.
  • 09:00h. Continuamos ruta hasta Pico Torrecerredo.  6km 600 desnivel positivo 3 horas.
  • 12:00h. Regreso a Refugio Urriellu.  Mismo recorrido de vuelta. 
  • 17:00h. Llegada Refugio Urriello.
  • 20:00h. Cena en refugio Urriello.

Domingo 15/09/2024

  • 07:00h. Desayuno incluido. 
  • 08:00h. Ruta de bajada desde Urriellu hasta Poncebos. Pasamos también por el pueblo de Bulnes. 11km 1700 desnivel negatido.
  • 14:00h. Llegada a Poncebos.
  • 17:00h. Salida para Santo Domingo.

Presupuesto:

  • Refugio Tenerosa  pernocta, cena y desayuno 35 € federados o 38 € no federados.
  • Refugio Urriello  pernocta, cena y desayuno 38 € federados o 43 € no federados..
  • Alquiler furgoneta de 9 plazas 40 € por persona.
  • Comidas y almuerzos de rutas NO INCLUIDAS.
La Ruta:
  • Distancia 16 kms.
  • Desnivel acumulado positivo 1609 mts.
  • Duración 10 horas. 

Torrecerredo desde refugio La Tenerosa. Julio 2020. Picos de Europa. (La ruta es mas corta, la vuelta se hace hasta el Refugio Urreillu). 

Equipamiento para ruta:

  • Una mochila de las denominadas de ataque con una capacidad de hasta 30 litros.
  • Gafas de sol, crema solar y gorra.
  • Botas de montaña.
  • Ropa adecuada para ruta de alta montaña en verano, teoría de las tres capas. (Plumas ligero)
  • Agua y comida adecuada a la duración de la ruta.
  • Casco.


RESERVA DE PLAZA:

Apuntarse abonando 113 € federados o 121 € no federados en concepto de reserva:

Ingresar el dinero antes del 1 de septiembre 2024 en:


Caja Rural de Navarra 
ES80 3008 0235 9645 9280 7129

Por Byzum en el teléfono del club
602655077 

mandando por correo electrónico copia del resguardo o imagen al whasapp del club  602655077 del ingreso al correo electrónico clubcalceatensesampol@gmail.com

Animaros es una ruta esplendida, para conocer mejor los Picos de Europa!!!!

RUTA EXCLUSIVA PARA SOCIOS.


·           NOTA:

El número de plazas son 12 está limitado por la disponibilidad de  camas en el refugio, por lo que se adjudicarán por riguroso orden de reserva.

LOS REFUGIOS NOS PIDEN UN 20 % DE FIANZA, SINO SE REALIZA LA RUTA SE PERDERÁ LA FIANZA

La actividad se realizará siempre y cuando se apunte un número de personas suficiente que la haga viable.






lunes, 1 de julio de 2024

Txupinazo Sampolero, empezamos los San Fermines a 2000 metros, subida al Otero.

 

                            

Y ESTE VERANO, VOLVEMOS A LA DEMANDA!!!. 

 Pasan los años. Pero hay que mantener las tradiciones.  Así que...….. EL PRÓXIMO SÁBADO, 6 DE JULIO......TODOS A LA SIERRA DE LA DEMANDA.


RUTA DE ESTE AÑO.- EL OTERO!!!!.  

Caminata de 19 km.. Ruta circular. Va a ser exigente. 1.200 metros de desnivel positivo.  Todo va a comenzar en el mernedero del Ortigal. Allí dejaremos los coches. Un km. de caminata por carretera para desentumecer las piernas.  Comenzamos la subida por el "Camino de Barbadillo". Conocido por todos. Pista forestal con algún repecho que "da la tos". Cruzamos los arroyos Turraguas, Moreta y Escorlacia. Y justo allí, en un hayedo espectacular, tiramos "para arriba". Subida "estilo jabalí", como le gustan a Pisku. Pero no os desaniméis. 


Llegamos a las campas de Escorlacia. Un ratico de maleza y...….el paraíso.  Lo malo es que aquí empieza lo peor de la subida. Poco a poco, unos rezando, otros llorando..... ascenderemos por la "hoya de Escorlacia" hasta hacer cima en el Otero (2051 m.).  Momento del...….almuerzo sampolero!!! Con la tripa llena continuaremos por el cordal de la sierra. Fotos en el pico Escorlacia (1998 m.) y en la Cruz de la Demanda.  Y toca regresar. Primero por un cortafuegos, luego por una senda por momentos bastante sucia, pero bonita de verdad. Hay una pequeña trampa en la vuelta (500 metros de ligera subida). Os lo digo para que luego no me denunciéis. Un poquito de carretera y....fin de la ruta.  


Total.... como os he dicho 19 km. Los primeros 8 de subida. Luego llano y bajar. Calculo que nos va a costar unas 7 horas. Por eso habría que madrugar. Pienso que habría que estar a las 7 y media de la mañana caminando. Es decir, quedar a las 7 en la parada de bus de Sto.  Domingo y ala s 7,15 en Ezcaray.   Y para finalizar , el asunto de la comida. Como siempre , podemos comer, los que quieran, al acabar la caminata , un menú en Ezcaray. Para eso habría que apuntarse. Y nada más . Ya me diréis que os parece.


Datos de la ruta:

Horarios de ruta:
  • Salida parada del bus de Santo Domingo 7:00 h.
  • Salida parque Tenorio Ezcaray  7:15 h.
  • Salida ruta de Ortigal 7:30 h.
  • Llegada al Ortigal 14:30 h.
Al acabar la caminata, como es costumbre en este club, repondremos fuerzas en un restaurante en Ezcaray

Por temas logísticos, los que vayáis a participar en la ruta y comida apuntaros en el whatsapp del club Teléfono del club 602655077, fecha tope el jueves 4 de Julio por la noche 23:59 h.
Animaros!!!! 

La inscripción a esta actividad supone la plena aceptación de las condiciones mencionadas.

RUTA EXCLUSIVA PARA SOCIOS.


martes, 7 de mayo de 2024

Fin de semana en Pirineos 28 al 30 de junio, ascensión Aneto y Ibones de Benasque .




Nos vamos de fin de semana a Pirineos los días 28, 29 y 30  de junio. Y contamos contigo...


Se trata de una de las actividades más interesantes del calendario que el Club Calceatense de montaña SAMPOL, visitaremos el Valle de Benasque.

 El 29 de junio ascenderemos a el Aneto* 3.457 mts.

Pico ubicado en el Valle de Benasque, en el Pirineo Aragonés, El Aneto ha ganado fama gracias a su altura que sobrepasa los demás picos de la cordillera, es un pico situado en el macizo de la Maladeta donde se encuentran otros de los más altos tresmiles como el pico Maladeta, el Coronas o el Alba. Esto, junto con la espectacular muralla de cumbres que forman la muga con Francia como la famosa montaña de Salvaguardia crean un paisaje único y salvaje. Por otra parte esta ascensión recorre dos de los glaciares más grandes que se conservan en el Pirineo.  

* En caso de no poder realizar la ascensión al Aneto hay programadas otras dos posibilidades:

  • Perdiguero:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/pico-perdiguero-desde-el-puente-de-literola-2046356

  • Mulleres:

 https://es.wikiloc.com/rutas-alpinismo/bajada-de-mulleres-a-la-besurta-19811122


Para el domingo 30 tenemos una nueva actividad apasionante ruta por los Ibones de escarpinosa o Vía ferrata Sacs.

Salida por la mañana del viernes 28 junio. Se pernocta en AlbergueEscuela Montaña Benasque




Viernes 28 de junio:

  •  14:00 h.: Salida en furgonetas alquiler desde Santo Domingo o coches particulares
  •  14:30 h.: Recogida de los socios en Logroño, campo de futbol "Las Gaunas".
  •  19:30 h.: Llegada AlbergueEscuela Montaña Benasque


Sábado 29 de junio:

Domingo 30 de junio:

 


Alojamiento y desayuno:

El alojamiento en AlbergueEscuela Montaña Benasque


Equipamiento para ruta:

  • Una mochila de las denominadas de ataque con una capacidad de hasta 30 litros.
  • Gafas de sol, crema solar y gorra.
  • Botas de montaña.
  • Ropa adecuada para ruta de alta montaña en verano, teoría de las tres capas. (Plumas ligero)
  • Agua y comida adecuada a la duración de la ruta.
  • Casco.
  • Crampones y piolet.

Ascensión Aneto el 28 de junio: 

  • Lugar y hora salida:  AlbergueEscuela Montaña Benasque 6:30 horas.
  • Lugar y hora llegada:  AlbergueEscuela Montaña Benasque 16:30 horas.
  • Dificultad técnica: Alta.
  • Dificultad física: Alta.
  • Altura mínima: 1900 m.
  • Altura máxima: 3457 m.
  • Distancia:  15 km.
  • Desnivel acumulado positivo:  1590 m.
  • Aunque el día esté soleado y comencemos la ascensión con ropa ligera, es necesario cargar con una capa de abrigo y otra tipo Goretex ya que en la cumbre la temperatura puede ser baja. Por la larga duración de la ruta se recomienda llevar agua, comida para almuerzo, crema solar, botas de monte, crampones, piolet y casco.

Descripción ruta ascensión al Aneto.

Hay varias opciones y tenemos que estar atentos a las recomendaciones del gobierno de Aragón.

Esta podría ser una de las rutas a seguir, aunque tenemos varias opciones:

BESURTA-RENCLUSA-PORTILLON SUPERIOR-ANETO-BARRANCS-BESURTA 

Desde la Besurta, a 1900 metros de altitud, comienza la ruta por el Portillón, clásico ascenso al Aneto por su cara norte. Desde este punto tenemos 1500 metros de desnivel positivo por un exigente terreno de alta montaña.

La ruta de la cara Norte por el Portillón comienza en La Besurta en dirección al refugio de La Renclusa (2140 m), por senda bien definida y señalizada como GR 11.5  (marcas de pintura roja y blanca, 50 min). Es aconsejable dividir la actividad en dos días y pasar la noche en el refugio, acostumbrando nuestro cuerpo a la altitud.

IMPRESCINDIBLE: CRAMPONES-PIOLET-CASCO. NO ES NEGOCIABLE.

Como todo montañero, senderista, sabe, hay que pasar un GLACIAR para llegar al ANETO.

Al final de la ascensión, tenemos el famoso Paso de Mahoma. Lo que más preocupa es la aglomeración que tengamos de gente en este punto.

Para más información puedes visitar el siguiente enlace:

WIKILOC:

30 el junio: 

Para más información puedes visitar el siguiente enlace:

 Incluye:

RESERVA DE PLAZA:

Apuntarse abonando 70 € en concepto de reserva:

Ingresar el dinero antes del 12 de junio 2024 en:


Caja Rural de Navarra 
ES80 3008 0235 9645 9280 7129

Por Byzum en el teléfono del club
602655077 

mandando por correo electrónico copia del resguardo o imagen al whasapp del club  602655077 del ingreso al correo electrónico clubcalceatensesampol@gmail.com

Animaros es una ruta esplendida, para conocer mejor los Pirineos!!!!

RUTA EXCLUSIVA PARA SOCIOS.

·     

·           NOTA:

El número de plazas está limitado por la disponibilidad de plazas en AlbergueEscuela Montaña Benasque  , por lo que se adjudicarán por riguroso orden de reserva.

El resto del importe se abonará en efectivo durante la salida.

 

La actividad se realizará siempre y cuando se apunte un número de personas suficiente que la haga viable y las autoridades sanitarias no lo permitan.


lunes, 6 de mayo de 2024

Santa Engracia de Jubera 19/05/2024.

 

Nuestros amigos de Santa Engracia de Jubera, nos han preparado una ruta preciosa y sorprendente. Invitamos a todos nuestros socios a esta salida por las Alpujaras Riojanas, visitaremos en Santa Engracia de Jubera los Calaos y degustaremos de un menú en las piscinas,  el próximo 19 de mayo de 2024.


Descripción de la ruta.

     Santa Engracia de Jubera, San Bartolome, Minas de Jubera, San Martin de Jubera, Santa Cecilia y Santa Engracia de Jubera.

Las Alpujarras Riojanas divide las cuencas del Leza y el Jubera, una zona con grandes extensiones y pueblos abandonados, suaves lomas, y senderos cerrados, por lo poco transitados, excepto algunos. Ruta media de fondo, fácil técnicamente y físicamente suave excepto por los kilómetros finales.

    Salida desde la plaza de Santa Engracia del Jubera, para cruzar el barranco por un puente y subir por el sendero señalizado hasta San Bartolomé, De alli cogeremos el camino que conduce a "Las minas de Jubera". En estas minas que han sido restauradas para poder visitarlas, extraían el mineral llamado "Galena", era plomo con algo de plata. Una vez visitadas continuaremos el camino que nos conducirá a el pueblo de Jubera.


   Allí enlazaremos con el camino que subía y bajaba a los pueblos de Robles del Castillo y Dehesillas. Llegaremos al Cogote del Regatillo y descenderemos por el barranco de Valludriga, hasta el pueblo de San Martín de Jubera. Pasaremos por su puente empedrado dirección a Santa Cecilia. Entre subidas y bajadas por terreno pedregoso y matorral bajo llegaremos a Santa Cecilia, pueblo en estado semi-ruinoso donde solo queda una casa en pie.

      


    Proseguimos la ruta cruzando al barranco del Reajo, por el puente que lleva al mismo nombre, siguiendo el camino que lleva a Santa Engracia. Pero como novedad terminaremos nuestra travesía bajando por la Regadera de Sogesta. Esta era una antigua acequia por donde bajaba agua que proporcionaba una pequeña presa río arriba, y que servía para regar , las parcelas de los olivos, viña etc. que estaban en la misma zona baja. Esta acequia la han limpiado unos chicos para poder descender por ella con la bicicleta de montaña. Y de esta manera concluiremos la marcha llegando a Santa Engracia.



Datos y horarios.

Horarios de salida:

  • 7:00 h. Estación de autobuses de Santo Domingo 
  • 7:30 h. Campo fútbol "Las Gaunas".
  • 8:00 h. Santa Engracia de Jubera.
  • 13:00 h. Llegada a Santa Engracia de Jubera, final de la ruta..
  • 13:3o h. Visita a los Calaos de Santa Engracia de Jubera.
  • 15:00 h. Comida.
  • 18:00 h. Salida para Santo Domingo.
  • 18;30 h. Llegada a Logroño.
  • 19:00 h. Llegada a Santo Domingo.


Datos de la ruta:
     Para apuntarse a esta ruta, habrá que especificar quien se queda a ver los calaos y a comer en Santa Engracia de Jubera. Esperemos que el tiempo nos acompañe.

Precios:

Los precios de la salida (incluye microbús y comida en Santa Engracia de Jubera) son los siguientes:

  • Comida en Santa Engracia de Jubera, menú compuesto de Garbanzos con chipirones estilo cantabro, lomo con salsa de pimientos del piquillo y postre 15 €.
  • Autobús Santo domingo- Santa Engracia de Jubera -Santo domingo 25 €.
  • Precio total 40 €.

RESERVA DE PLAZA:

     La salida se realizara en microbús con un mínimo de 20 inscritos, el número de plazas está limitado a 27 plazas y se adjudicarán por riguroso orden de reserva.
     Con el fin de gestionar la reserva de plazas de la manera más eficiente posible, en esta ocasión la única forma de inscripción será mediante ingreso de 40 €, antes del 16 de mayo 2024, en el número de cuenta del Club:

Caja Rural de Navarra ES80 3008 0235 9645 9280 7129

Por Byzum en el teléfono del club 602 65 50 77

clubcalceatensesampol@gmail.com


mandando por correo electrónico copia del resguardo o imagen al whasapp del club  del ingreso al correo electrónico clubcalceatensesampol@gmail.com

Animaros es una ruta esplendida, para conocer mejor las Alpujarras Riojanas!!!!

RUTA EXCLUSIVA PARA SOCIOS.

Morra de Lechugales y Peña Main, en Picos de Europa Sotres 6 y 7 septiembre.

  Sampoleras y Sampoleros.  Como cada año en septiembre, volvemos a Picos de Europa. El año pasado nos decidimos por el  Torrecerredo es la ...

OCISA SAMPOL CHUIQUI 2