Estimados soci@s:
Como sabéis, el club convocó una reunión abierta para el pasado
sábado, día 14 de diciembre, con el objetivo de diseñar el calendario de
actividades para el próximo año.
Del encuentro cabe resaltar que fue muy fructífero, ya que de él surgieron muchas e
interesantes iniciativas e ideas que van a hacer del 2014 un año especialmente intenso,
en lo que a los cometidos de nuestro club se refiere.
Reunión celebrada para diseñar las actividades del 2014 |
También
hemos tenido en cuenta otras muchas marchas y competiciones que se organizan a lo largo del
año, principalmente a partir de junio –Travesía de Ezcaray, montes de Anguiano,
Hoyos de Iregua, Santurde etc-, y es por ello que veréis que algunos meses hay
menos actividades.
Este listado, además, puede sufrir variaciones, por
cuestiones de agenda de eventos ajenos o propios. De él destaca, como principal
novedad, la marcha-carrera que queremos organizar para el mes de noviembre,
para la cual vamos a necesitar muchas manos. Ya os iremos informando. También
estamos pendientes –a la espera de la luna llena, y no es broma-, de concretar una salida
nocturna con raquetas de nieve. Y, además, hemos pensado un poco más en los niños, a los que dedicamos tres de las actividades.
Como vais a ver, hay marchas de diferentes
niveles de dificultad, en atención a la propia diversidad de los socios del
club. Conforme se vayan acercando las fechas iremos dando más detalles de cada una de ellas. De momento, va un avance.
Esperamos que os guste lo que hemos pensado para todos nosotros.
Esperamos que os guste lo que hemos pensado para todos nosotros.
El domingo pudimos disfrutar de unas maravillosas vistas de camino al San Lorenzo, donde pusimos un belén |
ENERO
-Día 26: salida en raquetas de nieve por el entorno de Ezcaray.
FEBRERO
-Día 9: De San Felices a Galbárruli.
-Día 23: San Quiles desde Matute. Peñas de Anguiano. Recorrido de unos 15 kms., en el que alcanzaremos una altura máxima de 1363 metros, con un desnivel acumulado de 817 metros.
MARZO
-Día 16: Del santuario de Codés a Joar y La Plana. Provincia: Navarra. Zona: Sierra de Codés. Distancia: 8 km. Altura máx: 1419 m. Altura min: 731 m. Desnivel acumulado: 731 m. Tiempo con paradas: 3 horas y 20 minutos. Cumbres: Ioar (1419m). Incluye un tramo de fuerte pendiente, en el que hay que salvar un desnivel de 600 m. en apenas 2 kilómetros y medio.
-Día 30: Jornada de orientación para niños. Entorno de la
ermita de Carrasquedo.
ABRIL
De marcha gastronómica, en abril |
-Día 27: Baitza desde las campas de Gollano. Recorrido de
unos 18,32 kms. Por la provincia de Navarra. Marcha circular que asciende a las
tres cumbres de esta sierra (San Adrián, Baitza y Santa Marina). Altura máxima
1183 metros.
MAYO
-Día 18: Ezcaray- San Millán, por el GR93. Etapa media de 17 kilómetros que a través de un suave recorrido une Ezcaray con San Millán, pasando por Turza, Pazuengos, y Lugar del Río. Entre Ezcaray y Pazuengos, el camino atraviesa praderas bordeadas por bosquetes arbolados que conforman un paisaje típicamente cantábrico. En Pazuengos el camino recorre hayedos y rebollares, y ya cerca de Lugar del Río, el paisaje está formado por cultivos. Tiempo estimado, 5 horas (*Fuente: Ayuntamiento de Ezcaray)
JUNIO
En la ruta del Salto del Agua de Matute |
-Día 29: Jornada de orientación, en Nájera.
JULIO
SEPTIEMBRE
-Días 27 y 28: fin de semana en Pirineos.
OCTUBRE
-Día 12. Cuevas de Puras. La cueva de Fuentemolinos. Se trata de una verdadera joya del mundo subterráneo. Se encuentra en conglomerados, una verdadera rareza, lo que con sus más de 4 km de desarrollo la hacen la sexta más grande del mundo. El nivel inferior es un río subterráneo, que abastece de agua al pueblo, da el aspecto de estar dentro de un gigantesco turrón con almendras gigantes. En algunas zonas han precipitado maravillosos espeleotemas de carbonato cálcico provenientes de los niveles superiores. Es posible una visita en modo aventura al nivel inferior de la cueva sin necesidad de conocimientos de espeleología. La empresa Beloaventura nos ofrece esta posibilidad, con sus amenos guías, que son además unos grandes conocedores de la zona, nos harán pasar un momento inolvidable. (*Información de http://speleominas.blogspot.com.es)
NOVIEMBRE
-Día 8: Marcha nocturna a Torocuervo. Desde Valgañón son casi 17 kms., con una altitud máxima de 1930 metros y una duración estimada de 5 horas 20 minutos.
-Día 23 (por concretar): Marcha y carrera simultáneas al monte Sampol, para
niños y adultos. Organizada por el club Sampol.