![]() |
Calceatenses en San Lorenzo con el Belén |
Ah! no hagas planes para la mañana del día de Noche Vieja, como viene siendo costumbre, despedir el año con el Club Sampol en su subida a la Fonfría.
![]() |
Calceatenses en San Lorenzo con el Belén |
Las jornadas constarán de los siguientes eventos:
Para asistir a estos eventos será necesaria la inscripción previa, que deberá realizarse hasta el martes 23 de noviembre, incluido.
En función del número de inscritos y de la normativa COVID-19 vigente en cada fecha, por cuestiones de aforo, los actos podrán llevarse a cabo en una de estas salas situadas en Santo Domingo de la Calzada.
Se contactará con los asistentes, en la dirección de correo que faciliten en el momento de la inscripción, y se difundirá también en redes sociales con la debida antelación la sala en la que tendrá lugar el evento.
Hasta 15 minutos antes del evento, se podrán a disposición de quienes no hayan realizado inscripción las entradas sobrantes, hasta completar aforo.
v 25 de noviembre de 2021 – 19:00 h.
“AUPA POU: UNA VIDA ENCORDADOS”
Bajo este título los Hermanos Pou presentan su primer libro y una conferencia que hará un repaso a toda su carrera, centrándose especialmente en los últimos años de la misma, con expediciones muy interesantes en el Himalaya, los Andes, la Patagonia o la Amazonia.
Desde la escalada extrema en grandes paredes, a las vías más difíciles del mundo en escalada deportiva, los grandes descensos de esquí, o las expediciones a los lugares más remotos del planeta, los Pou nunca nos dejan de sorprender con su imaginación, creatividad y aperturas al máximo nivel.
Biografía Hermanos Pou:
Eneko (1.974) e Iker (1.977) forman la cordada de “Los Hermanos Pou, a partir del año 2.003 de una manera profesional, pero siempre manteniendo intacta su motivación por una actividad que ha sido siempre el motor de su vida.
Escalando, esquiando o caminando, han recorrido más de 60 países, en 120 proyectos y expediciones, y recorrido más de 1.300.000 metros verticales…
Hoy por hoy, son reconocidos abiertamente como una de las mejores cordadas del mundo, una cordada pionera que ha seguido fiel a la tradición del alpinismo, abriendo rutas por todo el planeta: Desde las cordilleras más importantes del mundo (Himalaya, Andes, Alpes, Patagonia…), hasta las selvas más peligrosas como la de la Amazonia. Y por ello han recibido numerosos reconocimientos tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
v 26 de noviembre de 2021 – 20:00 h.
Conferencia de Jon Galdos Elguezabal.
“Basajaun en el Sendero de los Apalaches”
El primer español en concluir en solitario el Sendero de los Apalaches, escribe su experiencia.
Cuenta cómo fueron sus vivencias atravesando una de las rutas de senderismo más importantes del mundo, 3523 kilómetros a través de 14 estados por parques nacionales que en otros tiempos pertenecieron a naciones indias de Estados Unidos.
DÍA DEL SOCIO.
Nos vamos de fin de semana a Guipúzcoa los días 6 y 7 de noviembre. Y contamos contigo...
PRECIO:
No Incluye:
RESERVA DE PLAZA:
Apuntarse abonando 70 € en concepto de reserva:
· Ibercaja: ES66 2085 6009 3303 3028 7929, y mandando por correo electrónico copia del resguardo del ingreso a la dirección del Club, clubcalceatensesampol@gmail.com o imagen por WhatsApp al teléfono del club
· Fecha tope para la reserva de plaza:
· 31 de octubre 2021
NOTA:
El número de plazas está limitado por la disponibilidad de camas en el camping, por lo que se adjudicarán por riguroso orden de reserva.
El resto del importe se abonará en efectivo durante la salida.
La actividad se realizará siempre y cuando se apunte un número de personas suficiente que la haga viable y las autoridades sanitarias no lo permitan.
RUTA EXCLUSIVA PARA SOCIOS
Dichas jornadas serán impartidas por Juan Antonio Gómez, profesor de Educación Física; orientador desde el año 1998, entrenador de orientación titulado y miembro del club Rioja-O, a quien agradecemos su entera y desinteresada disponibilidad.
En dicha actividad se tratara la orientación enfocada a la montaña.
Charla día 23 sábado a las 19:00 h. en la sala del Centro Fundación Caja Rioja.
Veremos los siguientes contenidos el día de la charla:
El recorrido su salida es en el mirador alto de Corporales (Cuesta del Olivo) a las 10:00 h. discurre por tierras de cultivo en su gran mayoría, atraviesa algunos valladares y zonas de hierba alta.
- El recorrido discurre por entre el deposito, Corporales y las carreteras de Corporales y Santurde.
Se recomienda llevar descargado en el móvil la aplicación kahoot.
Para llevar un control de los participantes y del material necesario, es conveniente que nos hagáis saber antes del viernes 22, a través del correo del club (clubcalceatensesampol@gmail.com) o whatsapp oficial del club 672543540 las personas que tengáis intención de asistir.
Volvemos a montañear. En principio, el próximo día 12 de octubre, si nos deja la climatología, martes Ascensión Pico San Millán, contamos con tod@s vosotr@s. El recorrido, es espectacular.
Disfrutaremos de un primer tramo de hayedos mientras recorremos el cauce del rio. Al poco de comenzar, dejamos a la derecha el inicio de la ruta de las cascadas; un bonito paseo para todos los públicos con tres saltos de agua famosos por su espectacularidad. Fresca, preciosa y tendida subida disfrutando del arroyo.
Una vez terminada esa zona boscosa llegamos a una segunda zona sin vegetación en la que poco a poco le vamos ganando metros a la cima. En este punto veremos la tercera y ultima "choza" de la subida, antiguas construcciones que los pastores utilizaban para resguardarse de las inclemencias meteorológicas mientras cuidaban los numerosos rebaños. Cuentan los lugareños que llego a haber mas de 2000 cabezas de ovino.
Dejaremos a la derecha una pequeña laguna que se alimenta de los deshielos (seca en estas fechas) y llegaremos por fin al "Portillo del San Millán" ahí giraremos a la derecha para coronar.
Una vez coronado el San Millán se crestea en dirección al Trigaza y se toma la bajada hacia el lado derecho en dirección a la Majada Garrula. Bajamos ya de una manera rápida pero cómoda hasta un cruce donde salen tres direcciones, dos hacia la zona recreativa de Zarcia y otra hacia las Cascadas. Elegimos dirección Zarcia.
Una vez recorrido todo el cauce del Altuzarra se llega a la confluencia con el Urbión donde recuperamos la senda de inicio.
Si el tiempo no lo impide serán unos 16 Kms y 1200 metros de desnivel. Nos costara unas 6 horas y nos dará tiempo de almorzar y de tomar una cerveza al bajar en la Taberna de Santa Cruz.
El club calceatense de montaña Sampol cita a sus socios a participar, en la madrugada del sábado al domingo próximos, en la ruta nocturna 'Valvanerada'.
El regreso se hará en coches particulares desde Valvanera.
NOCHE DEL SÁBADO:
Sampoleras y Sampoleros. Como cada año en septiembre, volvemos a Picos de Europa. El año pasado nos decidimos por el Torrecerredo es la ...